
Viajes suborbitales: ¿Qué tipo de vuelos ofrecen al turismo?
Los cohetes suborbitales ofrecen un nuevo tipo de turismo, pero ¿son iguales que los cohetes espaciales tradicionales?
Los cohetes suborbitales ofrecen un nuevo tipo de turismo, pero ¿son iguales que los cohetes espaciales tradicionales?
Un proyecto de la Sociedad Aeronáutica Española y del Archivo Histórico del Museo de Aeropuertos, Navegación y Transporte Aéreo de Málaga.
¿Se puede considerar suborbital el vuelo de Branson? La competencia en el mercado continúa.
Los porqués de los fracasos de las compañías “low cost” en la larga distancia. Por Jesús Pérez Blanco, Miembro de la Junta Directiva de la SAE.
La SAE inicia la publicación de un conjunto de pinceladas históricas con motivo de la efemérides del 90 Aniversario del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
La SAE ve su esfuerzo reconocido, el Gobierno finalmente se decide a crear la Agencia Espacial Española.
El pasado 20 de mayo se celebró en el Aeromuseo de Málaga un homenaje a Ignacio Maceín Sinova, titular de la licencia Nº 1 de Piloto Comercial de Helicópteros en España.
Un nuevo prototipo de aeronave sale a la luz transformando el diseño de las aeronaves wide body a través de la incorporación de una tercera ala.
Se inician los planes para el uso de combustibles sostenibles para la aviación.
Los vuelos a ninguna parte ofrecen la experiencia hacia la Superluna y Eclipse Lunar total.
Las aerolíneas han demostrado a través de auditorías externas unas exigentes acreditaciones de seguridad anti Covid-19.
Proyecto, construcción, ejecución y pruebas del Dornier «Do X»
El ser humano siempre ha soñado con volar, lo vemos desde la mitología griega en la que los personajes como Dédalo e …
El Aeromuseo de Málaga ha invertido la escasez de los eventos impedidos por el COVID-19 en mejorar sus propias instalaciones.
El famoso Perseverance no llegó solo al planeta rojo, estuvo acompañado por el pequeño helicóptero llamado «Ingenuity»…..